El pasado 24 de abril, alumnos de 4º de ESO y 2º de bachillerato, culminaron un proyecto educativo de la Agencia Espacial Europea, lanzando un minisatélite (CanSat) en un cohete de la ESA a 1 Km de altura.
El satélite midió temperatura, altitud, humedad, concentración de CO y CO2, NH3 y CH4, transmitiendo a través de radio los datos en tiempo real a la base en tierra. La misión secundaria consistía en determinar, a partir de esos datos, la habitabilidad de una hipotética atmósfera para después lanzar microorganismos que generaran mejores condiciones para su habitabilidad. La misión se realizó con éxito, aunque con algún problema de última hora que fue felizmente resuelto. Tras el lanzamiento, nuestro alumnado presentó ante un jurado de la organización su proyecto. ¡Enhorabuena a todos!
El proyecto cuenta con financiación de la empresa sevillana EnviroHUB Trashform dedicada a la cuantificación de las emisiones de metano y la supervisión de los gases de efecto invernadero (GEI)