XII Journée de la Francophonie

El próximo jueves 30 de octubre, nuestra Escuela viajará en el tiempo hasta la Edad Media. Nuestro alumnado de Primaria vivirá aventuras épicas y adquirirá conocimientos sobre la sociedad y las costumbres de la época, a través de los talleres desarrollados por el profesorado de francés y de bilingüismo, y animados por los monitores de 6º de EPO.

«Le Moyen-Âge»

Goderoi y Jacquouille quieren entrar en el castillo de Comtal, pero sus enemigos han levantado el puente levadizo… ¡y ellos no saben nadar! el alumnado deberá ayudarles a cruzar los obstáculos para alcanzar la entrada del castillo sin caer en las “fosas”. una prueba llena de ingenio, cooperación y diversión.

En la “danse des rubans”, la música suena y todo el mundo debe moverse al ritmo: ¡un paso a la izquierda, un paso a la derecha! cuando la música se detiene, los alumnos sueltan el lazo y corren a su sitio. ¡el último en llegar pierde la ronda! un divertido juego para empezar la jornada medieval con energía y sonrisas.

En el” taller de escritura”, nos adentraremos en el arte del manuscrito medieval. con paciencia y creatividad, los alumnos decorarán su propia inicial como hacían los monjes en los antiguos monasterios. una experiencia que combina arte, calma y concentración.

Asistiremos a la formación de un caballero, desde las distintas etapas de su formación hasta la solemne ceremonia del adoubement. descubriremos su armadura y sus armas. los alumnos podrán observar la composición del equipo del caballero y las partes que lo componen.

Después de conocer a los monjes y caballeros, exploraremos el resto de la sociedad medieval a través del trabajo de los artesanos que construyen los castillos y de los divertidos espectáculos de trovadores y juglares que animan la corte con diversas pruebas.

Los alumnos se pondrán a prueba como auténticos caballeros en distintos juegos de destreza y trabajo en equipo.

En “el torneo”, el alumnado en equilibrio sobre bancos y armados con espadas de espuma, deberán intentar desequilibrar a su adversario.

En “el fuego del dragón”, con los ojos vendados, los caballeros intentarán colocar el fuego en la boca del dragón guiados por las indicaciones de sus compañeros. En “anillas sobre quillas”, se necesitarán precisión y puntería para lograr encestar los anillos.

En la “carrera de caballos y lanzas”, una divertida competición donde la velocidad y la coordinación serán las claves para ganar.

Descarga o imprime >> aqui <<

Los comentarios están cerrados.