PREMIO A LA TRAYECTORIA ACADÉMICA Y PERSONAL DEL ALUMNADO DE 4º E.S.O.

 

El Ayuntamiento de Sevilla ha otorgado el premio a la trayectoria académica y personal a dos de nuestros alumnos: Eduardo Montes Galván y José Joaquín Rubio Fernández.

Esta convocatoria tiene como finalidad reconocer el esfuerzo y la dedicación al estudio de estos alumnos con objeto de estimularles a proseguir estudios en niveles de enseñanza posterior a la obligatoria.
Durante el acto, el alcalde ha destacado que estos premios “más que el reconocimiento es una valoración del esfuerzo realizado por estos jóvenes que han renunciado a muchas cosas para centrarse en lo importante”. Además ha señalado también “es una distinción para la comunidad educativa de los centros que juegan un papel fundamental en el desarrollo de estos estudiantes”.
Escuelas Francesas no puede más que enorgullecerse de la calidad humana y las ganas de aprender que atesoran sus alumnos. Estos premios nos llenan de alegría y energía de cara a las próximas convocatorias.

¡Enhorabuena!

Los alumnos de 5 años de Educación Infantil visitan la comisaría de policía.

El pasado martes 19, nos invitaron a la Comisaría De Policía De Distrito Sevilla Este Torreblanca.

Cuando llegamos allí, los policías nos estaban esperando en el patio de la comisaría con las motos y los coches. Todos nos montamos en los vehículos, encendimos las luces, pusimos la sirena e incluso hablamos por el megáfono del coche.

Después, nos llevaron a una pequeña sala y allí, nos encontramos con muchos regalos. Además, nos explicaron y nos dieron muchos consejos:
– Para cualquier emergencia tenemos que llamar al 091.
– Conocimos los distintos animales que trabajan con el cuerpo de policía.
– Tenemos que tapar las cámaras de nuestros dispositivos electrónicos.
– Conocimos los distintos vehículos que utilizan en el cuerpo de policía.

Gracias a todos estos consejos y muchos más, los niños y niñas conocieron la labor que realizan los policías y aprendieron mucho sobre esta profesión.
Por último, antes de irnos visitamos los calabozos. ¡Qué divertido!

 

 

Excursion à Itálica des élèves de la grande section de maternelle

Mercredi dernier, les deux classes de grande section de la maternelle sont allées visiter Itálica.
Casquette sur la tête, petit-déjeuner dans le sac à dos, les enfants sont montés dans le bus et n’ont cessé de chanter jusqu’à Santiponce ; lieu-dit du site archéologique.
Une fois sur place, nous sommes entrés dans l’enceinte d’Itálica et avons cherché un endroit ombragé pour nous asseoir et prendre notre petit-déjeuner avant d’entamer la visite.
Cornélia et Flavia , deux femmes romaines nous ont rejoints et nous nous sommes séparés en deux groupes pour la visite. Nous avons fait un tour à la boulangerie de Cornelia, aux thermes romains, avons vu la maison de Flavia et celle d’autres patriciens. Flavia nous a aidés a réaliser une mosaïque comme à l’époque romaine.
La visite nous a beaucoup intéréssés!

El pasado miércoles las dos clases de 5 años de Educación Infantil visitaron Itálica.
Salimos del colegio muy bien equipados, todos con gorras, mochilas y el desayuno. Nos montamos en el autobús y empezamos a cantar hasta que llegamos a nuestro destino.
Una vez allí, entramos en el recinto de Itálica y buscamos un buen sitio dónde poder sentarnos y comernos el desayuno.
Cuando terminamos, nos estaban esperando dos mujeres romanas, Cornelia y Flavia, para enseñarnos Itálica. Nos dividimos en dos grupos y empezamos con la visita. Dimos una vuelta por la panadería de Cornelia, las termas, la clase de Flavia y casas de otros patricios.
Además, junto con Flavia hicimos un mosaico.
¡Qué bien nos lo pasamos!

Vive la chasse aux oeufs et bienvenue au printemps!

Comme tous les ans, nous avons respecté la traditionnelle chasse aux oeufs de Pâques dans les beaux jardins de notre école. Quelle jolie façon de fêter la fin de l’hiver et de profiter d’un moment de partage et de joie dans un cadre différent de celui de la classe. Les enfants, tout exités à l’idée de chercher les oeufs en chocolat pour ensuite en déguster une partie puis apporter le reste à la maison n’ont laissé aucune chance à notre jardinier Mr Santi de lever les oeufs oubliés. Nos petits élèves les ont tous trouvés!
Chaque classe a dévoré deux gros lapins en chocolat puis nous avons soigneusement partagé la collecte d’ oeufs afin que chaque enfant apporte un petit ballotin à la maison.

Otro año más, hemos respetado la tradición de los «huevos de Pascua en Escuelas Francesas». Con la máxima ilusión, nuestros niños se han lanzado al jardín de la escuela para buscar los huevos que, según la leyenda popular, sueltan las campanas al volver de Roma.
Nuestro querido jardinero Mr Santi se frotaba las manos pensando que, con tantos nervios, se les escaparían algunos pero…
¡Nuestros pequeños alumnos no dejaron ni uno!
Cada grupo degustó dos conejos de chocolate y ya en clase, compartimos como buenos compañeros, todos los huevos que habíamos recolectado para llevarnos algunos a casa.

¡Conocemos a más de uno al que le gustaría que el lunes de Pascua» se celebrara más veces al año!

1-2-3 ans/1-2-3 años

CONCIERTO DE LOS SOLISTAS DE LA ROSS, XAVIER PHILLIPS ET ÉRIC CRAMBES EN ESCUELAS FRANCESAS

En virtud del acuerdo de patrocinio firmado por el Presidente de la Sociedad Francesa en Sevilla, Fundación Andaluza, Carlos Perromat, y el director de la Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), John Axelrod, los 15 y 16 de marzo próximos tendrán lugar dos actividades pedagógicas destinadas a los alumnos del centro educativo Escuelas Francesas.
Estas actividades se enmarcan, a su vez, dentro de las acciones de promoción y difusión de la cultura francesa apoyada conjuntamente por el Institut français de Sevilla y la Sociedad francesa en Sevilla, Fundación Andaluza durante el año 2018, y se centran en particular en el programa del 8ºconcierto de abono, Danzas Sinfónicas, de Leonard Bernstein y en el proyecto pedagógico LA ROSS EN TU AULA:

 

 

PROGRAMA
LEONARD BERNSTEIN: West side story, Danzas sinfónicas
DIMITRI SHOSTAKÓVICH: Concierto para violonchelo nº 2, en Sol mayor, Op.126 SERGUÉI RACHMÁNINOV: Danzas sinfónicas, Op. 45

 

ACTIVITÉS CULTURELLES À L´ÉCOLE FRANÇAISE

JUEUDI 15 MARS
Assistance des élèves de primaire aux répétitions générales de l´Orchestre Royal de Séville. Le concert `Les danses Symphoniques´, de Leonard Bernstein, est dirigé par le chef d´orchestre John Axelrod et avec la participation du soliste français Xavier Phillips (violoncelle).

VENDREDI 16 MARS
Concert à l´ École Française du soliste Xavier Phillips et du violon solo Éric Crambes, musiciens de nationalité française à l´Orchestre Royal de Séville.

JUEVES 15 DE MARZO
Asistencia de los alumnos de 4º y 5º de primaria al ensayo general del 8º concierto de abono de la ROSS, Danzas Sinfónicas, ciclo Leonard Bernstein, dirigido por John Axelrod y con la participación del solista francés, Xavier Phillips (violonchelo).

VIERNES 16 DE MARZO
Concierto en Escuelas Francesas del solista del programa, Xavier Phillips, y del concertino Éric Crambes, ambos de nacionalidad francesa y solistas de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (la ROSS).

Excursion au Théâtre Alameda

Nous attendions ce jour depuis longtemps et malgré le mauvais temps, nous avons quand même pu faire notre première excursion. Nos parents étaient un peu angoissés à l’ idée de nous laisser partir seuls dans ce grand autobus mais finalement tout s’est très bien passé!.

Nous avons pu profiter d’un magnifique spectacle de flamenco adapté à notre âge, intitulé “ el árbol con alas” (un arbre avec des ailes) dirigé par Anabel Velasco . Tout était beau! le décor, les costumes, la musique… C’était la représentation d’une belle légende selon laquelle un chêne voulait se transformer en femme pour pouvoir enfin chanter, danser et vivre pleinement les quatre saisons… rythmées par les différents types de danse et musique andalouses. Nous avons découvert des instruments propres au flamenco comme la guitarre, la caisse, la flûte, les castagnettes… les danseuses portaient de magnifiques robes et dansaient avec les évantails , les châles brodés. Nous sommes restés éblouis pendant toute la représentation si bien que nos maîtresses nous ont félicités pour notre comportement exemplaire!

¡Qué empiece la función!

Esta mañana, por primera vez, los pequeños alumnos de 3 años hemos salido de excursión y al mal tiempo le pusimos buena cara. Todo salió muy bien. Al salir del colegio para montarnos al autobús que nos esperaba justo delante de la puerta, nos encontramos con muchos papás y mamás haciéndonos fotos como si fueramos super famosos. No entendíamos muy bien pero nos gustó la idea. A lo mejor era porque, para muchos de nosotros, era la primera vez también que nos montábamos a un autobús tan grande. Las vistas desde allí arriba eran muy impresionantes. El viaje se nos hizo muy corto y llegamos enseguida al teatro donde nos esperaban para empezar la función.

Disfrutamos de un precioso espectáculo flamenco dirigido por Anabel Veloso. Todo era bonito; el decorado, los trajes, la música y nos encantó la fábula de la encina que quería ser mujer. El paso por diferentes momentos del día y por las estaciones daba paso a la interpretación de una bulería, un cabal, unas alegrías, unos tangos y una nana. Vimos instrumentos propios de la música andaluza; guitarra, caja, flauta, castañuelas… Las bailaoras vestían batas de cola y complementos como el abanico, el mantón de Manila y este conjunto de bellezas nos dejó boquiabiertos del principio al fin. Al coincidir con la recién celebración del día de Andalucía, qué mejor modo de descubrir nuestras raíces y parte de nuestra cultura andaluza.